sábado, junio 29, 2024

Tu ventana al mundo sostenible

Greenvolt Next apuesta por el almacenamiento solar para impulsar las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en empresas

Comparte

Greenvolt Next, parte del Grupo Greenvolt, multinacional portuguesa líder en energías renovables con presencia global en más de 18 países, continúa implementando su estrategia de crecimiento en el mercado español en el segmento de la Generación Distribuida. En este sentido, anuncia suapuesta estratégica por el almacenamiento solar como servicio auxiliar de la demanda, proporcionando seguridad. Este sistema, combinado con paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo, mejora la eficiencia en la gestión de la energía limpia generada y refuerza el ahorro en la factura energética de los clientes empresariales, que puede alcanzar hasta el 70%.

El sistema de gestión inteligente de energía de la solución Almacenamiento Solar de Greenvolt Next permite a las empresas controlar eficientemente la carga y descarga de sus sistemas de almacenamiento, maximizando así los ahorros en la factura energética. Con esta tecnología, las empresas pueden alcanzar ahorros de hasta un 70% en comparación con los costos de la energía de la red.

“El lanzamiento de este producto representa un paso significativo hacia adelante en nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles a la industria española”, indica Remigio Abad, CEO de Greenvolt Next España.

Para el impulso de este producto sostenible, Greenvolt ha priorizado el desarrollo de una tecnología propia que permitirá cumplir con las más altas expectativas de calidad, al implementar sistemas de almacenamiento inteligentes y capaces de tomar decisiones basadas en el análisis de datos, convirtiéndose así en una solución segura y vanguardista.

El almacenamiento de energía se ha consolidado como la mejor forma de lograr un mayor aprovechamiento de las instalaciones fotovoltaicas, facilitando ahorros adicionales en energía y permitiendo optimizar el término de potencia. Además, representa la mejor manera de alcanzar la independencia energética, ofreciendo a las empresas una mayor autonomía y estabilidad en el suministro eléctrico.

Ver más

Recientes