miércoles, junio 26, 2024

Tu ventana al mundo sostenible

La nueva serie del World Ocean Council “Blue Horizons” destaca el compromiso de Purina en el avance de la regeneración de los ecosistemas del suelo y los océanos

Comparte

Nestlé Purina anuncia el lanzamiento de tres episodios como parte de la Blue Horizons, una nueva serie presentada por el World Ocean Council (Consejo Mundial del Océano) y producida por BBC StoryWorks Commercial Productions. La serie, que ya está disponible para ver, incluye tres películas que muestran el compromiso de Purina para avanzar en la regeneración de los ecosistemas terrestres y océanos.

La sobrepesca, la contaminación y el cambio climático han dañado casi la mitad de los océanos del mundo, resultando en la pérdida de hábitats marinos. Para abordar este desafío, Purina Europa está colaborando con expertos para ayudar a restaurar múltiples especies que proporcionan hábitats vitales para la vida marina, como los peces, que son parte de la cadena de suministro ampliada de Purina.

Episodio 1: El importante papel de las praderas de pastos marinos y las ostras en la salud del océano

En Países Bajos, Purina Europa está trabajando con Oyster Heaven y The Seagrass Consortium, representados por el socio fundador Sea Ranger Service, para restaurar las praderas de pastos marinos. Este episodio muestra cómo Oyster Heaven, una organización de conservación marina, está reconstruyendo arrecifes de ostras perdidas. Las ostras generan biodiversidad, proporcionan un hogar para diferentes especies y mejoran la calidad del agua, permitiendo que más luz solar llegue a las praderas de pastos marinos, lo que les permite florecer.

También presenta a la empresa social Sea Ranger Service, que está desarrollando soluciones para plantar praderas de pastos marinos junto con la profesora Dra. Laura Govers de la Universidad de Groningen, quien lidera la investigación como parte de The Seagrass Consortium. Los pastos marinos son una especie clave que forma hábitats, ayudando a aumentar la biodiversidad marina y capturar carbono.

Episodio 2: Los bosques de algas en desaparición

El segundo episodio explora las asociaciones de Purina Europa con Urchinomics y la empresa de impacto ambiental SeaForester para ayudar a restaurar las extensiones de algas en Noruega. El exceso de erizos de mar, debido a la reducción de sus depredadores naturales, ha llevado a un sobrepastoreo de las extensiones de algas. Urchinomics está controlando el número de erizos, mientras que SeaForester está utilizando técnicas como la creación de viveros móviles de algas para restaurar rápidamente los bosques de algas que están desapareciendo. Esto ayudará a restaurar las algas, que actúan como purificadoras naturales del agua, y también a aumentar la biodiversidad marina en el área.

Episodio 3: Las algas transforman la agricultura moderna

Como parte del compromiso de Nestlé para obtener el 50% de sus ingredientes clave de la agricultura regenerativa para el 2030, Purina está explorando enfoques agrícolas novedosos. La empresa está respaldando un estudio en consorcio, dirigido por expertos de la industria y científicos, incluido Fera Science Ltd., para explorar el papel de los bioestimulantes a base de algas marinas en la salud del suelo y el rendimiento de las plantas. El tercer episodio presenta el estudio de tres años en acción, mostrando los ensayos de campo en la granja con el agricultor británico Ben Hadingham, donde se está probando el posible impacto del bioestimulante a base de algas marinas en sus cultivos de cereales. También se destaca la ciencia detrás del estudio, liderada por la Dra. Aoife Dillon de Fera Sciences.

Los proyectos en los Países Bajos y Noruega forman parte del amplio Programa de Restauración Oceánica de Nestlé Purina PetCare Europe, que se lanzó este año. El objetivo es restaurar 1.500 hectáreas, equivalente a unos 3.700 campos de fútbol, de hábitats marinos para 2030. A través del programa, Purina Europa se está asociando con varias organizaciones expertas que trabajan para restaurar especies que proporcionan hábitats marinos críticos que se están perdiendo.

Con respecto a este proyecto, Kerstin Schmeiduch, Directora de Comunicaciones Corporativas y Sostenibilidad en Nestlé Purina PetCare Europe, dijo: «La serie Blue Horizons muestra nuestro compromiso de avanzar en la regeneración de los ecosistemas del suelo y del océano. Como parte de ello, nos comprometemos a abordar la pérdida de biodiversidad en nuestra cadena de suministros extendida para los subproductos de pescado y hemos adoptado un enfoque multi-especies para la restauración de hábitats marinos. Con la biodiversidad marina disminuyendo drásticamente, se requieren esfuerzos colectivos para ayudar a impulsar la restauración a gran escala.»

Ver más

Recientes