lunes, marzo 31, 2025

Tu ventana al mundo sostenible

Intropol impulsa el aislamiento sostenible en Cataluña y reduce el consumo energético

Comparte

Con Intropol, ahorra hasta un 50% en la factura energética

Con 25 años de experiencia, la empresa catalana Intropol se ha posicionado como un referente en aislamiento térmico sostenible. Gracias al uso de materiales reciclados y ecológicos, como lanas minerales, logra mejorar el confort en los hogares y reducir el consumo energético hasta en un 50%.

Especializada en obra nueva y rehabilitación, la compañía adapta sus soluciones a las necesidades de cada cliente, garantizando una instalación de calidad con profesionales homologados.

Compromiso con la calidad y la innovación

Fundada hace un cuarto de siglo, Intropol nació con el objetivo de mejorar la eficiencia de las viviendas a través del aislamiento. A lo largo de los años, ha evolucionado incorporando nuevas tecnologías y materiales, siempre apostando por la innovación y la sostenibilidad.

«Nuestro crecimiento ha sido constante. Contamos con varios equipos y utilizamos materiales reciclados, ecológicos y de alta eficiencia«, destaca uno de sus responsables.

Certificación y profesionalidad garantizadas

El compromiso de Intropol con la calidad se refleja en su certificación como instalador homologado y su membresía en la Asociación de Instaladores Nacionales AISLA desde hace más de 15 años.

Estos avales le permiten realizar auditorías y cursos de formación para asegurar la máxima profesionalidad en cada trabajo. «No solo contamos con la homologación oficial, sino también con el certificado AP+ de instalación de aislamientos en viviendas», explican desde la empresa.

Materiales adaptados a cada necesidad

La selección de los materiales adecuados es un pilar fundamental en los proyectos de Intropol. Dependiendo del tipo de edificación y las necesidades del cliente, la empresa emplea:

  • Lana de roca para una alta resistencia al fuego.
  • Celulosa como opción ecológica.
  • Materiales reciclados procedentes de electrodomésticos de refrigeración.
  • Poliuretano inyectado para solucionar problemas de humedad.

Esta flexibilidad permite optimizar la eficiencia energética y mejorar la sostenibilidad en cada intervención.

Caso de éxito: la Universidad de Barcelona

Uno de los proyectos más destacados de la empresa ha sido la rehabilitación energética de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Barcelona.

Mediante un proceso de insuflado con lana de roca, se logró un aumento significativo en la eficiencia del edificio. «Nuestro trabajo nos ha convertido en un referente en Cataluña por la calidad y el impacto de nuestras obras», aseguran desde la compañía.

Confort, ahorro y sostenibilidad

El aislamiento térmico no solo reduce el consumo energético, sino que también mejora la calidad de vida de los habitantes al proporcionar mayor confort y tranquilidad.

Con un mercado en crecimiento para la rehabilitación energética en Cataluña, Intropol sigue apostando por la innovación y la excelencia en cada uno de sus proyectos.

spot_img

Ver más

spot_img

Recientes