lunes, marzo 31, 2025

Tu ventana al mundo sostenible

LORRA apuesta por la energía solar y promueve la sostenibilidad en el sector agrario

Comparte

LORRA invierte en energías limpias para reducir costos y huella ambiental

La entidad de servicios LORRA ha dado un paso clave hacia la sostenibilidad con la instalación de un sistema fotovoltaico en la cubierta de sus oficinas. Con este proyecto, no solo apuesta por el autoconsumo solar, sino que también busca fomentar la transición energética en el sector agrícola y ganadero de Bizkaia.

Para llevar a cabo esta iniciativa, LORRA ha colaborado con ASG Consultoría Energética, la empresa responsable de la instalación y su principal aliada en la promoción de energías renovables dentro del sector primario.

Resultados positivos en eficiencia y sostenibilidad

El sistema fotovoltaico instalado ha marcado un hito en eficiencia energética. En 2024, los datos han reflejado mejoras significativas tanto en términos energéticos como económicos. La instalación ha permitido alcanzar un 38,42% de autosuficiencia, lo que ha reducido la dependencia de la red eléctrica.

Además, LORRA ha logrado exportar el 61,40% de la energía generada, obteniendo un importante ahorro en su factura eléctrica. Este rendimiento sitúa a la cooperativa por encima del 66% de las instalaciones solares en España, consolidando su modelo de gestión eficiente y sostenible.

Desde el punto de vista ambiental, la entidad ha conseguido evitar la emisión de 20,42 toneladas de CO₂, lo que equivale a la plantación de 28 árboles. También ha reducido el consumo de 17,9 toneladas de carbón, reforzando su compromiso en la lucha contra el cambio climático.

Para concienciar a su equipo y a su entorno sobre la importancia de esta transición energética, LORRA ha colocado un panel informativo en sus oficinas que muestra el impacto positivo de la iniciativa.

Un plan para modernizar el sector agrícola y ganadero

Más allá de su propia instalación, LORRA busca que otras explotaciones agrícolas y ganaderas de Bizkaia también se beneficien de las energías limpias. Para ello, ha firmado un acuerdo estratégico con ASG Consultoría Energética, con el objetivo de facilitar la adopción de soluciones eficientes en el sector.

A través de esta alianza, los productores interesados podrán acceder a un servicio integral que abarca desde el diseño y la instalación de sistemas energéticos hasta la gestión de permisos, subvenciones, financiación y mantenimiento.

Soluciones energéticas adaptadas a cada explotación

El acuerdo contempla una amplia variedad de tecnologías renovables, como:

  • Energía solar fotovoltaica
  • Mini eólica
  • Biomasa
  • Aerotermia y geotermia
  • Domótica
  • Estaciones de carga para vehículos eléctricos

Cada explotación recibirá un análisis personalizado para identificar las mejores oportunidades de mejora y adaptar las soluciones a sus necesidades específicas.

Beneficios económicos y sostenibles para el sector

La incorporación de energías renovables en el sector agrícola y ganadero supone múltiples ventajas:

Ahorro económico: La reducción del consumo energético permite disminuir costos operativos y mejorar la rentabilidad de las explotaciones.
Menor huella ambiental: La implementación de estas soluciones contribuye a reducir las emisiones de carbono y a mitigar el impacto climático.
Mayor competitividad: Apostar por energías limpias posiciona a las explotaciones como negocios rurales sostenibles, lo que puede mejorar su imagen y acceso a ayudas y certificaciones.

Un futuro sostenible para el sector primario en Bizkaia

El impulso de LORRA y ASG Consultoría Energética marcará un antes y un después en la modernización energética del sector primario en Bizkaia.

Con iniciativas como esta, la transición hacia un modelo energético más eficiente, económico y respetuoso con el medio ambiente es cada vez más accesible para los productores agrícolas y ganaderos.

La sostenibilidad ya no es solo una opción, sino una necesidad y una oportunidad para el futuro del sector.

spot_img

Ver más

spot_img

Recientes