Tea Shop continúa destacándose como un referente en el sector del té e infusiones a granel, liderando el camino hacia la sostenibilidad. En 2025, la marca refuerza su compromiso con el planeta y las personas mediante la eliminación de 19 toneladas de plástico y la reducción significativa del desperdicio. En su Plan de Sostenibilidad, Tea Shop publica su Informe de Estado de Información No Financiera, el cual refleja su transparencia en áreas clave como la responsabilidad social, medioambiental y de gobernanza.
Sostenibilidad en cada acción
Desde 2019, Tea Shop ha implementado medidas concretas para reducir su huella ecológica. Gracias a su proyecto Plástico Cero, la compañía ha sustituido plásticos convencionales por materiales biodegradables, logrando un ahorro de 19 toneladas de este material.
Además, su alianza con Too Good To Go ha permitido salvar 13,212 packs de productos que de otro modo habrían sido desperdiciados, evitando así la emisión de 33,03 toneladas de CO₂. Tea Shop también apoya iniciativas como Forest Friendly Teas, que fomenta la recolección de té en zonas salvajes de Asia, contribuyendo tanto a la conservación de la biodiversidad como al desarrollo económico de las comunidades locales.
Compromiso con la salud y bienestar del consumidor
Tea Shop coloca al consumidor en el centro de su estrategia. En su afán de ofrecer productos más saludables, la marca ha eliminado azúcares añadidos y ha garantizado opciones seguras para personas con restricciones alimentarias, como quienes sufren de celiaquía o alergias.
Desde 2025, todos sus productos estarán libres de gluten y otros alérgenos, en total cumplimiento con la información detallada en sus etiquetas. Además, para asegurar la precisión de la información sobre ingredientes y funcionalidades, Tea Shop ha mejorado sus fichas de productos a través de un sistema de auditoría realizado por Silliker (Mérieux NutriSciences).
Reforestación y proyectos solidarios
Tea Shop también ha apostado por un futuro más verde a través de su proyecto Té Solidario. Desde hace más de 10 años, la venta de su Lata Solidaria ha canalizado fondos hacia diversas causas, enfocándose en la educación, la sostenibilidad y el bienestar social. Entre 2015 y 2018, la marca colaboró con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la lucha contra el cáncer de mama.


A lo largo de los años, Tea Shop ha sumado esfuerzos junto a organizaciones como WWF y la Fundación Vicente Ferrer para restaurar bosques autóctonos, plantar tamarindos y proteger los océanos. En 2021, Tea Shop continuó su colaboración con Bosquia, una organización dedicada a la reforestación y a revitalizar zonas degradadas, ayudando a la lucha contra el cambio climático y a regenerar los ecosistemas.
Lata Solidaria Magic Forest: un nuevo paso hacia la sostenibilidad
Este año, Tea Shop lanza una nueva edición de su Lata Solidaria Magic Forest. Esta lata forma parte de una iniciativa de reforestación en España, donde cada compra contribuye directamente a la plantación y protección de árboles, un paso más en su esfuerzo por combatir la deforestación y proteger los bosques. De esta manera, Tea Shop continúa su labor en favor del medio ambiente, permitiendo que cada cliente participe en una causa global.

Tea Shop y su compromiso con los ODS
Tea Shop ha integrado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en su estrategia corporativa. La compañía alinea sus objetivos con los ODS para garantizar el bienestar de las personas y el planeta. A través de acciones concretas, Tea Shop fomenta el desarrollo de sus empleados, promueve la educación responsable en su red de franquicias y sensibiliza a sus clientes sobre hábitos saludables. Además, la marca trabaja constantemente para reducir su impacto ambiental y huella de carbono.
Tea Shop, un líder en sostenibilidad y calidad
Fundada en 1990 en Barcelona, Tea Shop se ha consolidado como líder en la venta de tés e infusiones a granel. Actualmente presente en cuatro países y con 114 tiendas, la marca se distingue por su innovación, calidad y compromiso con el medio ambiente. Tea Shop sigue trabajando para digitalizar su negocio, renovar la imagen de sus tiendas y ofrecer una experiencia de cliente más sostenible.
Con iniciativas como la reforestación y su lucha contra el desperdicio de alimentos, Tea Shop continúa siendo un ejemplo a seguir en el sector, demostrando que es posible hacer crecer un negocio mientras se protege el planeta y se fomenta un estilo de vida saludable para todos.