martes, abril 29, 2025

Tu ventana al mundo sostenible

Impresiones 3D, la nueva herramienta para la moda, escaparatismo y cine

Comparte

La impresión 3D y las tecnologías de escaneo avanzadas están transformando la forma en la que industrias como la moda, la decoración comercial y la producción audiovisual enfrentan sus retos y abaratan costes. 

Tal como explican desde 3D Informatik, en los últimos seis meses la demanda de impresión ha crecido más de un 40% en sectores como la moda y la televisión, mientras que otras áreas como el arte y la automoción han experimentado un incremento superior al 30% respecto al semestre anterior.

¿Cómo encajan estos productos en cada sector?

Moda: del escaneo a la pasarela

En la industria de la moda, esta nueva tecnología permite escanear y replicar piezas terminadas para exhibiciones físicas y virtuales, optimizando tiempos y costes en procesos que antes dependían exclusivamente del trabajo manual. 

“Recientemente, colaboramos con una de las marcas más influyentes de España en el desarrollo de su nueva colección de calzado, replicando modelos con precisión milimétrica. Además, fabricamos moldes para carteras y sombreros de otra firma de alta costura, mostrando la versatilidad de estas tecnologías en el diseño y la producción de accesorios” explican desde la tienda situada en la calle Guzmán El Bueno.

Siguiendo esta utilidad, varios escaparates en la calle Serrano ya exhiben piezas creadas con sistemas de fabricación aditiva. La personalización, la rapidez y la posibilidad de fabricar elementos únicos hacen de la impresión 3D una herramienta imprescindible para el retail de alta gama.

Cine y televisión: escenografía del futuro

“Uno de nuestros primeros grandes hitos fue la creación de accesorios y mobiliario para una producción cinematográfica estadounidense rodada en Chinchón. Desde entonces, la demanda en el sector audiovisual no ha dejado de crecer. Hoy, diseñamos y fabricamos accesorios, mobiliario y atrezzo para series y películas, brindando soluciones creativas con acabados profesionales en tiempos récord” comentan.

Y es que, este tipo de soluciones producidas de forma impresa, son clave para muchas de las cintas que acaban siendo éxitos de taquilla. 

Buena prueba de su éxito se ha podido ver en pantalla en títulos del universo Marvel o películas como Gravity, que han demostrado que estas impresiones diseñadas minimizan los errores, facilitan piezas para sus escenografías más ligeras, personalizadas y que consiguen texturas y detalles en vestuario que, de otra manera, sería imposible. 

spot_img

Ver más

spot_img

Recientes