España atraviesa una escasez preocupante de mano de obra cualificada en sectores clave como el metal y la construcción. A pesar del dinamismo de la actividad en estos ámbitos, las empresas denuncian cada vez con más fuerza la dificultad para encontrar soldadores, caldereros, albañiles o encofradores, entre otros perfiles técnicos esenciales.
El relevo generacional no llega. Muchos de estos oficios, tradicionalmente ejercidos por profesionales con formación práctica, han perdido atractivo entre los jóvenes. A ello se suma la escasa oferta formativa enfocada en necesidades reales del mercado y la percepción de que son trabajos duros y poco valorados. Como resultado, la demanda supera con creces a la oferta.
Ante este panorama, la contratación en origen se ha convertido en una solución viable y cada vez más extendida. Especialmente desde países de Sudamérica, donde existe una amplia base de talento técnico dispuesto a trabajar en Europa con condiciones reguladas y estables.
En este contexto, Rekluta se ha posicionado como una empresa pionera en la búsqueda, formación y contratación de profesionales cualificados en países como Perú, Chile y Ecuador. Su modelo conecta a empresas españolas con trabajadores capacitados, garantizando un proceso legal, ético y eficiente.
“Nos encontramos con soldadores, caldereros o albañiles altamente cualificados que buscan una oportunidad en España. Nosotros facilitamos ese puente, asegurando que lleguen con documentación en regla, formación técnica adecuada y un proyecto de vida claro”, explica Francisco Rodríguez, socio de Rekluta. “No se trata solo de cubrir vacantes, sino de generar impacto tanto en las empresas como en las personas que migran”.
Rekluta colabora estrechamente con entidades locales y empleadores en España para identificar necesidades específicas, diseñar procesos de selección ajustados al perfil y garantizar una inserción laboral exitosa. Además, trabajan con programas de migración regular y circular promovidos por el Gobierno español, que favorecen la integración y la planificación a largo plazo.
Cada vez son más las empresas del metal y la construcción que optan por este modelo ante la falta de alternativas en el mercado nacional. Desde Rekluta mencionan que “Son sectores que necesitan avanzar sin frenos, mirar al talento internacional no es solo una opción: es una estrategia clave para asegurar el futuro del tejido empresarial español”