El uso de tarjetas de crédito con sistema de pago aplazado ha crecido de forma sostenida en los últimos años. Aunque su funcionamiento se presenta como una opción flexible y cómoda, en la práctica muchas de estas tarjetas operan bajo condiciones financieras que generan un endeudamiento persistente. Se trata de las denominadas tarjetas revolving, un producto que permite pagar en cuotas fijas mientras los intereses se acumulan de forma progresiva, dificultando la amortización del capital principal.
Abogados Legalsha ha gestionado recientemente el caso de un cliente que acumulaba una deuda superior a los 76.000 euros con un banco digital como consecuencia del uso continuado de una tarjeta de estas características. Tras un proceso de análisis contractual y reclamación legal, el despacho consiguió que se declararan abusivas las condiciones impuestas, con la consiguiente anulación de la deuda y la devolución de cantidades pagadas en exceso.
Un modelo de financiación que perpetúa el endeudamiento
Las tarjetas revolving se caracterizan por aplicar intereses elevados sobre el saldo pendiente, lo que impide reducir la deuda a corto plazo. Muchos consumidores no son conscientes de que el pago mínimo mensual apenas cubre los intereses generados, provocando una deuda que se prolonga indefinidamente. Esta mecánica, unida a la falta de transparencia en la información ofrecida al consumidor, ha sido cuestionada por distintas instancias judiciales en los últimos años.
En este caso concreto, el cliente había abonado durante años cantidades mensuales sin lograr disminuir de forma significativa el importe total. Gracias al asesoramiento de Abogados Legalsha, fue posible impugnar las condiciones del contrato, evidenciando la falta de equilibrio entre las partes y la aplicación de un tipo de interés considerado usurario.
Defensa jurídica frente a prácticas abusivas
El resultado obtenido refuerza la posición de quienes deciden actuar frente a entidades emisoras de productos financieros con condiciones desproporcionadas. Abogados Legalsha ofrece una vía legal clara para quienes deseen revisar sus contratos y reclamar por los perjuicios económicos derivados del uso de tarjetas revolving.
Casos como este evidencian que el respaldo legal adecuado permite recuperar el control sobre una situación de deuda injustificada, aportando soluciones eficaces a una problemática cada vez más frecuente en el ámbito del consumo financiero.