sábado, julio 26, 2025

Tu ventana al mundo sostenible

Medrism revela las claves del turismo sanitario en España y su innovador modelo de coordinación global

Comparte

Medrism. En los últimos años, España se ha consolidado como un referente en el ámbito del turismo médico internacional, una modalidad que atrae a personas interesadas en combinar el cuidado de la salud con una estancia en el extranjero. Esta forma de turismo implica viajar fuera del país de origen para acceder a servicios médicos, aprovechando la calidad asistencial y la seguridad que ofrecen determinados destinos. Quienes optan por esta alternativa valoran especialmente la atención profesional y la modernidad de las infraestructuras disponibles.

En este escenario, Medrism es una compañía española que ha desarrollado un modelo innovador que simplifica el acceso de pacientes internacionales a tratamientos de primer nivel, gestionando cada etapa del proceso de manera personalizada. A través de la coordinación médica global, Medrism apuesta por un servicio integral que cubra las necesidades a la vanguardia de la tecnología, y para ello, cubre aspectos logísticos, culturales y asistenciales adaptados a las particularidades de cada caso.

Medrism. Las claves del turismo médico en España

Según datos recientes, el turismo sanitario en España ha ido creciendo un 20% cada año. Este éxito se debe principalmente a la conjugación de infraestructuras sanitarias avanzadas, a la presencia de profesionales altamente cualificados y a los costes competitivos. Con este telón de fondo, Medrism explica: “el equilibrio entre calidad médica y hospitalidad convierte a España en una opción prioritaria para quienes buscan tratamientos en el extranjero”.

Actualmente, las especialidades más solicitadas por los pacientes internacionales incluyen oftalmología avanzada (cirugías oculares, de retina, queratocono, etc.), oncología, fertilidad y reproducción asistida, traumatología (tratamientos reumatológicos y de columna) y cirugías reconstructivas. Además, existe una demanda ascendente de revisiones médicas completas.

Dentro de este panorama, desde Medrism consideran que la oftalmología ha experimentado un notorio auge en el país gracias a las clínicas de referencia internacional que tratan desde cataratas hasta patologías complejas de córnea, mientras que la oncología también sobresale por la rapidez y eficacia de sus protocolos; además de la medicina estética orientada a un enfoque clínico (no solo cosmético).

España ofrece una experiencia más “humanizada”. “Aquí los pacientes encuentran atención médica de primer nivel con un entorno cálido y seguro”, afirman desde la organización.

Entre los factores determinantes del turismo médico en España, Medrism también identifica la necesidad y el valor de eliminar las percepciones erróneas habituales que todavía afectan a muchos pacientes internacionales, como el temor a altos costes, barreras del idioma o una atención limitada al ámbito privado. “Nuestro papel es disipar estas dudas ofreciendo presupuestos claros y facilitando gestiones con aseguradoras y gobiernos”, añaden.

La coordinación médica global de Medrism: un modelo centrado en el paciente

La idea de Medrism nació de una necesidad real observada tras años de trabajo con clínicas y pacientes extranjeros. “Recuerdo el caso de una familia africana que viajó con un niño en tratamiento oncológico. A pesar de tener buenos médicos, les faltaba traducción, alojamiento y apoyo emocional. Esa experiencia nos mostró la importancia del acompañamiento integral”, explican los fundadores.

En este marco, el modelo de coordinación médica global desarrollado por la compañía incluye presupuestos transparentes antes del viaje, orientación médica online, gestión de citas, traducción certificada, acompañamiento físico, alojamiento y transporte adaptado a cada paciente. Este enfoque ayuda a superar desafíos como diferencias culturales, a derribar las barreras lingüísticas y a gestionar la compleja articulación entre múltiples actores: pacientes, hospitales, embajadas, aseguradoras, alojamientos y transporte sanitario.

“Nuestra misión es que cada paciente se sienta seguro y bien acompañado en todo momento”, destacan desde la empresa. Con más de 500 consultas mensuales y atención en siete idiomas, Medrism actúa como un “puente” entre los sistemas sanitarios españoles y los pacientes internacionales.

El futuro del sector apunta a una personalización completa del proceso médico internacional. “Las personas ya no buscan solo un hospital, sino una experiencia segura, humana y tecnológica”, afirman desde Medrism. En ese sentido, las tendencias más relevantes del mercado global abarcan la telemedicina previa al viaje, la digitalización de los procesos médicos, traducciones y pagos; los tratamientos preventivos de alta gama; y, sobre todo, las alianzas estratégicas para mejorar la accesibilidad y la calidad asistencial.

Un modelo integral que redefine el turismo sanitario

Medrism ha logrado posicionarse como un referente en la gestión integral de pacientes internacionales gracias a un modelo que combina excelencia médica, innovación tecnológica y un trato humano diferencial. Su propuesta de coordinación médica global posibilita ofrecer soluciones a medida en un sector cada vez más exigente y competitivo.

Con la mirada puesta en el futuro, la compañía continúa desarrollando alianzas estratégicas y servicios digitales que garantizan una experiencia sanitaria internacional completa, segura y personalizada.

spot_img

Ver más

spot_img

Recientes