En un sector donde la experiencia y la innovación marcan la diferencia, dos firmas españolas con trayectorias más que consolidadas han decidido sumar fuerzas y crear un gigante: h&k.
Especializada en consultoría, transformación digital, servicios en la nube e inteligencia artificial aplicada al negocio, h&k arranca con una visión clara: convertirse en un partner estratégico de referencia en el ecosistema Microsoft Cloud en España.
Con una facturación inicial superior a los 20 millones de euros, un EBITDA del 10%, una plantilla de casi 200 profesionales y más de 1.100 clientes activos, la compañía catalana nace con un ambicioso plan estratégico que prevé alcanzar los 50 millones de euros de facturación en 2028, con un EBITDA del 20%, impulsado por el auge del negocio en la nube y la adopción masiva de la IA en las empresas españolas.
Su modelo se apoya en un crecimiento orgánico sostenido, una sólida base de ingresos por servicios recurrentes (entre el 60 y el 65% total) y una especialización absoluta en el ecosistema Microsoft Cloud, que representa casi tres cuartas partes de su actividad total.
La nueva compañía se presenta con una propuesta de valor integral: consultoría estratégica, desarrollo de software, analítica y tratamiento de datos, seguridad, automatización y servicios gestionados en entornos Azure, PowerPlatform y Microsoft 365, complementados por un área de innovación centrada en IA generativa y Copilot.
«La misión principal de h&k es ayudar a nuestros clientes a transformar sus negocios a través de la consultoría y los servicios tecnológicos especializados, basados en el talento y la experiencia nuestro equipo, utilizando IA, soluciones seguras y tecnología Microsoft –apunta Javier Tejada, copresidente de h&k y responsable de Tecnología–, para convertirnos en un referente nacional en tecnología Microsoft, principalmente en clientes SMB de alto nivel».
El mercado está viviendo una revolución con la IA y los servicios en la nube. Y en los próximos meses todas las empresas, independientemente de su tamaño, van a incorporar IA en sus procesos de negocio. «En h&k queremos ser el socio que les ayude a hacerlo de forma segura, eficiente y alineada con sus objetivos estratégicos –explica Tejada–. Nuestro conocimiento profundo del ecosistema Microsoft nos permite ofrecer soluciones escalables que integran IA, automatización y seguridad desde la base, aportando valor tangible desde el primer día».
«Esta fusión no es una operación financiera ni la compra de una empresa por la otra, sino una fusión del talento, la experiencia y la cultura corporativa de ambas –añade Josep Amores, copresidente de h&k y responsable de Relaciones Institucionales y Finanzas–. Hemos integrado dos estructuras complementarias que suman capacidades técnicas y visión de negocio, con un modelo cien por cien autofinanciado. En tres años queremos situarnos entre las principales consultoras tecnológicas españolas en el ámbito Microsoft y preparar el salto internacional hacia mercados europeos y latinoamericanos».
Amores también apunta a la evolución del sector tecnológico como una de las causas que ha propiciado esta fusión: «La próxima década estará marcada por la consolidación del Cloud, la automatización basada en IA y la analítica predictiva como motores de productividad. Las empresas que sepan combinar tecnología, datos y talento humano serán las que lideren esta nueva economía digital. Y nuestro compromiso es anticiparnos a esas tendencias para acompañar a nuestros clientes en su crecimiento sostenible».
h&k nace en un momento de transformación sin precedentes. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), referidos al primer trimestre de 2024, el porcentaje de empresas de diez o más empleados que emplean servicios de Cloud Computing, es del 37,7%. Las estimaciones del propio INE señalan que ese porcentaje crece hasta el 80% en compañías de más de 250 empleados. Son cifras ya estimables, pero dejan traslucir el enorme potencial de crecimiento de las soluciones en la nube entre las empresas SMB de alto nivel.
«En este contexto, h&k se posiciona como catalizador de la modernización tecnológica de las corporaciones españolas, independientemente de su tamaño –apunta Tejada–, con una estrategia basada en la especialización, la innovación continua y la excelencia operativa».
Frente a sus competidoras, h&k apuesta por la proximidad, la flexibilidad y la velocidad de ejecución como claves de su diferenciación. Con equipos expertos certificados en Microsoft 365, Azure, PowerPlatform, Fabric y .NET, y una cultura de innovación que impulsa la creación de casos de uso en IA aplicada a negocio, la compañía se posiciona como uno de los players tecnológicos más especializados del país, destacando, como siempre, el toque humano en toda su operativa diaria.