viernes, octubre 10, 2025

Tu ventana al mundo sostenible

La Fundación Lidia García impulsa una nueva edición de Pasos x la vida con Martín Fiz como invitado

Comparte

Pasos x la vida “Escuela y familia” celebra una nueva edición con la organización de la Fundación Lidia García y con el campeón mundial y europeo de atletismo, Martín Fiz, como invitado especial. A través del ejercicio físico compartido y la convivencia intergeneracional, Pasos x la vida busca fomentar el bienestar físico y emocional de todas las personas participantes, con una estrategia novedosa de intervención comunitaria. En definitiva, este programa pone en valor la preparación física en la población mayor, buscando desarrollar una intervención más amplia, aportando beneficios no solo de salud sino sociales y educativos.

Está impulsada por la Fundación Lidia García, con el apoyo de la Concejalía de Bienestar Social, Igualdad, Cuidados y Salud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, además de otras entidades públicas y privadas.

La directora de la Fundación Lidia García, Guacimara Martín García, explicó que “fomentamos que Pasos x la Vida sea una meta para la vida de las personas mayores, de cara a asegurar su bienestar social y comunitario”. Además, desgranó el programa de actos de estos días. Esta tarde se celebra un entrenamiento colectivo con Martín Fiz en el Parque Romano. Mañana en el Parque Juan Pablo II tendrá lugar una charla con estudiantado y entrenamiento intergeneracional titulado “Deporte y salud” con el atleta.

Por la tarde, se celebran las Jornadas “Salud y ejercicio físico en comunidad” con intervenciones del propio Martín Fiz, la médica de Familia, Carmen Artiles Curbelo, el Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, David Rodríguez Ruiz, y la psicóloga especializada en personas de edad, María del Pino Rosario Armas. Finalmente, el próximo viernes, coincidiendo con el Día Internacional de la Salud Mental, será la carrera que parte desde la Plaza Sur del Pabellón del Gran Canaria Arena y que pretende reunir a un nutrido grupo de personas de todas las generaciones. Con el lema “Trabajando por una Comunidad Saludable”, la carrera será un espacio para concienciar sobre la importancia del cuidado de la salud mental y física a través del deporte y la convivencia.

Este evento reunirá a más de 700 personas de la comunidad educativa del Distrito Ciudad Alta de Las Palmas de Gran Canaria. Con ello, se pretende implicar a alumnado, profesorado, y personas mayores, con el fin de promover hábitos de vida saludable, la integración intergeneracional y el bienestar comunitario.

La consejera de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena, aplaudió esta iniciativa asentada en el calendario desde 2017 y que representa un proyecto intergeneracional que implica a muchas personas de diferentes generaciones. “El fomento de la actividad física y el envejecimiento activo posibilita una mejor calidad de vida y que el envejecimiento se retrase lo máximo posible”, señaló. “Desde el Cabildo llevamos años apoyando este evento deportivo no competitivo y vamos a seguir haciéndolo en el futuro”, añadió.

La concejala de Bienestar Social de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Luz Vargas, destacó que “desde el Ayuntamiento impulsamos políticas que fomentan la salud y la calidad de vida de la ciudadanía, especialmente de las personas mayores, a través de la participación activa en proyectos que fortalecen la convivencia y los lazos intergeneracionales. ‘Pasos x la vida’ es un claro ejemplo de cómo el deporte se convierte en una herramienta de cohesión social y bienestar comunitario”.

La gerente del Instituto Insular de Deportes, Leticia López Estrada, afirmó que “el envejecimiento debe ser una etapa de vitalidad”. Desde el Instituto Insular de Deportes, indicó, se fomenta la actividad física como sinónimo de salud, lo cual está totalmente alineado con este proyecto.

Cerró el acto el invitado especial, Martín Fiz, que aseguró que para su bienestar el deporte “siempre ha sido una válvula de escape”. Subrayó que “ser mayor no es una rémora, es una etapa más de la vida”.

Un campeón del Mundo y de Europa como invitado

Martín Fiz Martín (Vitoria, 3 de marzo de 1963) es un reconocido atleta español, campeón de Europa y del Mundo de maratón. Ha sido campeón de Europa de Maratón (Helsinki´94), campeón del Mundo de Maratón (Goteborg´95), subcampeón del Mundo de maratón (Atenas´97), cuarto en maratón en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y sexto en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

También es Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo Superior de Deportes (1996) y Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 1997 con el equipo español de maratón. Es el único atleta español que ha sido líder del ranking mundial de maratón (1996) con el año finalizado.

La Fundación Lidia García

La Fundación Canaria Lidia García es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en favor de la salud, la inclusión y el bienestar comunitario. A través de proyectos de sensibilización, formación e intervención social, busca generar un impacto positivo y sostenible en la sociedad.

spot_img
spot_img

Ver más

spot_img

Recientes