jueves, octubre 23, 2025

Tu ventana al mundo sostenible

Plannam reduce costes operativos hasta un 15% y mejora la productividad empresarial

Comparte

Madrid, 22 de octubre de 2025.

En un contexto de presión creciente sobre los márgenes operativos, las empresas que apuestan por una gestión inteligente de sus recursos humanos están encontrando una ventaja competitiva clara. Según datos de implantaciones recientes, la aplicación de soluciones de Workforce Management (WFM) como Plannam puede reducir los costes operativos en torno al 15%, al tiempo que mejora la calidad del servicio y la eficiencia productiva.

Los sistemas de WFM permiten prever la demanda, planificar los turnos de trabajo, optimizar la cobertura operativa y gestionar en tiempo real las incidencias, integrando todas las variables en una única plataforma. El resultado es una asignación precisa del personal necesario en cada momento, evitando tanto el exceso de plantilla como la falta de cobertura, dos factores que impactan directamente en los resultados económicos y en la satisfacción del cliente.

“El 80% las empresas con alta rotación de personal están sobredimensionadas entre un 10 y un 20%. Con una plataforma como Plannam, ese margen se convierte en ahorro, y el ahorro en productividad”, explica Asier García, CEO de Plannam.

“La clave está en combinar datos, IA y experiencia operativa para tomar decisiones objetivas que alineen negocio y personas.”

Un impacto directo en la cuenta de resultados

Las compañías que han implantado Plannam en sectores como la industria, la distribución o los servicios, han constatado:

Una reducción media del 15% en costes laborales directos.

Una mejora del 12% en la productividad por hora trabajada.

Un descenso de hasta el 25% en las incidencias de planificación y absentismo.

Una mayor satisfacción del cliente interno y externo, al disponer siempre del personal adecuado en el momento adecuado.

Inteligencia aplicada a la gestión del talento operativo

La propuesta de Plannam va más allá de la simple planificación. Su tecnología integra modelos predictivos basados en IA, un solver heurístico de optimización y una interfaz intuitiva que conecta en tiempo real a directivos, mandos intermedios y empleados. Todo ello contribuye a una cultura operativa más ágil, transparente y eficiente.

“El futuro del trabajo no está solo en atraer talento, sino en gestionarlo con inteligencia y propósito”, añade García. “Plannam está demostrando que la eficiencia operativa y el bienestar de las personas pueden ir de la mano”.

spot_img
spot_img

Ver más

spot_img

Recientes