miércoles, noviembre 5, 2025

Tu ventana al mundo sostenible

El programa de Ginza Marketing para captar clientes online con SEO, Google Ads y redes sociales

Comparte

En un contexto en el que la competencia digital se intensifica y la inteligencia artificial transforma las reglas del juego, muchas empresas continúan destinando grandes presupuestos a publicidad online sin obtener un retorno claro.

Para dar respuesta a esta realidad, la agencia zaragozana Ginza Marketing presenta un programa especializado en captación de clientes online que combina SEO, campañas de Google Ads, redes sociales y automatización de procesos, diseñado para sectores con alta necesidad de clientes recurrentes.

El problema del marketing digital: inversión sin control y sin métricas

Estudios recientes sobre el estado del marketing digital en pymes españolas, junto con el análisis de campañas realizado por la agencia zaragozana Ginza Marketing, apuntan a un problema común: la ausencia de un sistema de medición que conecte la inversión publicitaria con resultados de negocio reales.

El diagnóstico identifica cuatro errores recurrentes que explican por qué muchas empresas no logran rentabilizar sus acciones online:

Objetivos de campaña desconectados del negocio. Se optimizan las métricas como clics o visualizaciones, pero no a indicadores críticos como coste por cliente o conversión a venta.

Falta de trazabilidad. La ausencia de etiquetados consistentes (UTM) y seguimiento post-clic impide una atribución correcta.

Desconexión con la economía del cliente. Sin control sobre métricas como CAC (Coste de Adquisición de Cliente), LTV (Valor de Vida del Cliente) o margen, las campañas “rentables” pueden estar generando pérdidas.

Iteraciones sin método. Cambios continuos sin hipótesis ni registros de aprendizajes, lo que lleva a repetir errores.

Para esta empresa, la solución no pasa por cambiar de canal o aumentar el presupuesto, sino por establecer un sistema de trabajo gobernado por métricas de negocio, capaz de tomar decisiones basadas en datos y no en intuiciones.

La trampa de las promesas “o consigues resultados o no pagas”

En los últimos años, han proliferado en redes sociales agencias y freelancers que anuncian campañas con garantías absolutas con mensajes como “si no conseguimos más de 15 clientes en 30 días no pagas”

Aunque atractivas, estas promesas suelen implicar condiciones ocultas como permanencias abusivas, campañas de muy corto plazo y estrategias poco sostenibles, centradas únicamente en métricas superficiales como clics o seguidores.

“Ese tipo de mensajes captan la atención, pero rara vez se traducen en un crecimiento real del negocio. En Ginza Marketing preferimos ser claros desde el principio: nadie puede asegurarte unos resultados, pero sí una propuesta con objetivos medibles y un trabajo continuo para alcanzarlos, sin fórmulas mágicas ni trucos de marketing”, aclara Serrano.

La solución: metodología propia y sectorizada

El nuevo programa de Ginza Marketing se adapta a las particularidades de cada sector:

Clínicas y profesionales de la salud: captación de pacientes con alta intención de compra y optimización de agendas.

Abogados y despachos: generación de contactos cualificados en áreas de alta competencia como derecho de familia o laboral.

Tiendas online y negocios digitales: aumento del ticket medio y optimización del embudo de conversión.

La metodología combina análisis inicial, campañas multicanal, optimización continua y un dashboard de métricas claras, todo orientado a maximizar la rentabilidad publicitaria.

“En la mayoría de casos no se trata de invertir más, sino de invertir mejor. Nuestro objetivo es que cada euro destinado a marketing genere un retorno medible y sostenible en el tiempo”, explica Alfonso Serrano, director de proyectos en Ginza Marketing.

IA y automatización como aliados

La inteligencia artificial y la automatización han irrumpido con fuerza en el marketing digital, pero su impacto real depende de cómo se apliquen. Ginza Marketing defiende un uso estratégico de estas herramientas, no como sustituto del trabajo humano, sino como acelerador para tomar decisiones más rápidas y precisas.

En la práctica, esto significa analizar datos para entender mejor a cada cliente potencial, ajustar de forma automática la inversión hacia las campañas que ofrecen mejores resultados y generar contenidos ganadores adaptados a cada tipo de usuario. Todo ello, bajo la supervisión de un equipo profesional que valida y corrige lo que la tecnología propone.

El objetivo es claro: invertir solo en lo que funciona, reduciendo costes de captación y aumentando la conversión, sin perder el control de la estrategia ni la coherencia de la marca, una de las principales preocupaciones de las empresas que buscan integrar la inteligencia artificial.

Más allá de Zaragoza

Aunque la agencia tiene su sede en Zaragoza, el programa está disponible para empresas de toda España. Ginza Marketing ya colabora con marcas en Madrid, Barcelona y otras ciudades, adaptando las estrategias a cada mercado.

spot_img
spot_img

Ver más

spot_img

Recientes