Madrid, 22 de septiembre de 2025
Los incendios forestales que han afectado gravemente a la Península durante el verano de 2025 han puesto de manifiesto la urgente necesidad de reforzar los sistemas de prevención y vigilancia en el territorio. En respuesta a esta situación, Sierra Oeste ha mostrado una clara voluntad de proteger su valioso patrimonio natural mediante la incorporación de tecnología avanzada que permita detectar y actuar ante posibles incendios con la máxima rapidez y eficiencia.
La Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid (ADI Sierra Oeste) avanza en el diseño y preparación para la implantación de un Sistema de Teledetección para la Prevención de Incendios, dentro del marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 2023. Esta actuación representa un paso fundamental para reforzar la capacidad de vigilancia y la protección de un territorio con gran valor natural y ambiental.
El contrato para la implantación y puesta en marcha de esta tecnología ha sido adjudicado a la empresa Discomon, reconocida por su experiencia en soluciones avanzadas de vigilancia ambiental y sistemas de teledetección.
Este novedoso sistema incorporará una red de 37 sensores medioambientales, incluyendo 7 con control de dirección del viento, y 5 cámaras inteligentes de alta definición con visión de 360 grados, instalados en torres de telecomunicaciones ubicadas estratégicamente para maximizar la cobertura visual de la Sierra Oeste. Su función principal será detectar de forma temprana la presencia de humo mediante inteligencia artificial, activando las cámaras para enviar imágenes a los servicios de emergencia y facilitar una rápida evaluación.
«Este proyecto de teledetección supone un avance fundamental para la protección de nuestro medio natural y la seguridad de nuestros vecinos y visitantes. La innovación tecnológica nos ofrece una herramienta eficaz que complementa el trabajo de los equipos de emergencias y permite salvaguardar nuestra Sierra Oeste», ha afirmado Juan Antonio de la Morena, presidente de ADI Sierra Oeste. «Estamos comprometidos con un modelo de gestión responsable que combine sostenibilidad, prevención y colaboración para hacer frente al riesgo creciente de incendios en nuestra comarca.»
El sistema contará con una plataforma web pública y una aplicación móvil, accesibles a través de códigos QR situados en rutas de senderismo y mountain bike, que permitirán a los usuarios recibir alertas de prevención y recomendaciones en tiempo real. Además, los servicios de emergencia podrán utilizar esta tecnología como una herramienta adicional para la gestión y coordinación en caso de incendios.
Actualmente, el proyecto está en fase de planificación, formación de gestores y organización técnica para su futura puesta en marcha, con el objetivo de ofrecer una respuesta eficaz, rápida y coordinada que proteja tanto el medio natural como la seguridad de residentes y visitantes en la Sierra Oeste de Madrid.
Con esta iniciativa, Sierra Oeste reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la sostenibilidad, creando un entorno más seguro y resiliente frente al riesgo de incendios forestales.
Para más información, visitar: turismosierraoeste.es/