6 nuevos casos de cancelación de deuda han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en Cádiz (Andalucía)
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 325.065 euros de deuda en Cádiz (Andalucía). Un total de 6 nuevos casos han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en Cádiz (Andalucía).
Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estos exonerados son las siguientes:
1) Una mujer de Chiclana ha cancelado 32.389 euros. Junto con su marido, solicitó los primeros préstamos para mudarse a Barcelona. Por desgracia, a pesar del cambio, su situación económica no mejoró y además ella se quedó sin trabajo. Tuvieron que solicitar nueva financiación para seguir pagando sus gastos y las cuotas de los préstamos anteriores. Poco a poco fueron solicitando otros créditos para hacer frente a los anteriores hasta que la situación se volvió insostenible.
2) 85.399 euros es la cantidad cancelada por un hombre de San Fernando. Su estado de insolvencia se originó cuando solicitó un primer préstamo con su expareja para los gastos de la hipoteca de la vivienda habitual. Y es que con sus trabajos no podían asumir las cuotas mensuales. La situación no cambió y cayó en insolvencia.
3) Otra mujer de Chiclana ha dicho adiós a un importe pendiente de pago de 110.428 euros. Su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de financiación para adaptar su vehículo, ya que tiene una movilidad reducida. Tras dicha adaptación, tuvo que solicitar nuevos créditos para ciertos tratamientos derivados de su minusvalía, lo que incrementó considerablemente su deuda. Su intención era la de ir devolviendo poco a poco dichos créditos, pero tras varios gastos extraordinarios las cuotas se acumularon y los intereses empezaron a subir.
4) De San Roque es una mujer que se ha liberado de una deuda de 26.224 euros. La deudora se vio abocada a un cambio de vivienda, ya que su empleador dejó de abonarle su salario y no pudo hacer frente a sus gastos más básicos. Por ello, se trasladó a una vivienda propiedad de su suegra, aunque hubo de pedir varios créditos para la reforma que necesitaba la casa. Las cuotas de dichos créditos las iba pagando con su nuevo empleo, pero tras unos años la deudora se quedó desempleada y ya no pudo pagar ningún crédito. Actualmente, se encuentra percibiendo una pensión por viudedad y una pensión de jubilación que solo le permite cubrir sus gastos más esenciales y necesarios.
5) 40.144 euros es el importe exonerado por un hombre de Sanlúcar de Barrameda. Necesitó financiación para la paga y señal de la compraventa de una vivienda. No obstante, el deudor perdió su puesto de trabajo, por lo que no pudo hacer frente a la cuota e intentó negociar, sin éxito. Sin capacidad económica para costear esos créditos ni sus necesidades familiares, necesitó más financiación. Con sus ingresos, apenas puede cubrir sus gastos más esenciales por encontrarse en una clara situación de sobreendeudamiento.
6) De Jerez es el último caso registrado, de una cuantía de 30.481 euros. El deudor pidió financiación para los gastos familiares. Desafortunadamente, se vio afectado por un ERTE en la empresa a causa de la pandemia, lo que provocó que solicitara otros nuevos para cubrir la financiación que había solicitado. Su inestabilidad laboral le llevó a no poder hacer frente a su situación de insolvencia y sobreendeudamiento.
El despacho también está especializado en derecho bancario. Así, ofrece a sus clientes la posibilidad de analizar los contratos con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.