La obra se presenta como una guía médica útil y cercana sobre todos los cambios que afectan a la piel, el pelo y la cosmética durante la gestación y el posparto.
La dermatóloga Montserrat Fernández Guarino, especialista en enfermedades de la piel con años de experiencia clínica, divulgadora y fundadora de la plataforma Madriderma, ha lanzado Piel de mamá, una guía que aborda los cambios dermatológicos del embarazo desde una perspectiva médica, cercana y realista. El libro ya está disponible tanto en librerías como en su web oficial Madriderma.
«Piel de mamá» nace de la necesidad de dar respuestas fiables a todas esas dudas dermatológicas que surgen durante el embarazo y el posparto, pero que muchas veces se quedan en un limbo entre los consejos de internet y la falta de información médica accesible, explica la autora. Desde qué productos son seguros hasta cómo actuar ante cambios como manchas, acné, caída de cabello o estrías, el libro ofrece una mirada médica al cuerpo de la mujer en uno de los momentos más transformadores de su vida.
Cambios reales, explicaciones sensatas
Lejos de los mitos o las promesas milagrosas, Fernández Guarino defiende un enfoque riguroso pero amable: “Durante el embarazo, la piel cambia por completo: sufre distensión, alteraciones hormonales, mayor sensibilidad al sol… incluso enfermedades cutáneas crónicas pueden mejorar o empeorar. La dermatología puede acompañar todos estos procesos con soluciones útiles y seguras. No debemos olvidar que el cuerpo es sabio y el embarazo es un proceso biológico natural”
El libro no solo analiza los cambios fisiológicos que afectan a la piel y el pelo, sino que incluye aspectos muchas veces olvidados en las consultas, como el cuidado de la cicatriz de la cesárea, el tratamiento del periné o la gestión cosmética de la caída capilar posparto. Aborda otros cosméticos como desodorantes, tintes del pelo, esmalte de uñas, autobronceadores, etc. “Cuando estás embarazada te das cuenta de que te pones muchas cosas en la piel, y que hay muchos mitos sobre si son seguros o no”.
En Piel de mamá también se desmontan algunas creencias populares muy extendidas —como que el sexo del bebé influye en el estado de la piel—, y se aborda con claridad uno de los temas más recurrentes: la seguridad de los cosméticos. “No se trata de dejar de cuidarse, sino de hacerlo con cabeza”, afirma la autora, que advierte también del riesgo de caer en un consumo cosmético excesivo, especialmente influenciado por las redes sociales.
Una guía para madres y profesionales
Con un tono divulgativo, estructurado en capítulos prácticos, y apoyado por ilustraciones generadas por la propia autora, el libro se convierte en una herramienta de consulta para mujeres embarazadas, pero también para matronas, ginecólogas, fisioterapeutas y cualquier profesional que acompañe a mujeres durante el embarazo.
A lo largo de sus páginas, Fernández Guarino reivindica una forma más crítica de mirar la piel en el embarazo: “Hablamos de salud, no solo de estética. Es importante que las mujeres sepan qué pasa con su cuerpo y cómo cuidarlo sin miedo, con información contrastada y desde la experiencia médica.”
Entre los temas que se abordan —sin caer en tecnicismos—, se encuentran los activos cosméticos recomendados durante la gestación, las rutinas más efectivas según el tipo de piel, el cuidado frente al sol, y las claves para evitar irritaciones o problemas frecuentes en esta etapa.
Un libro con vocación de acompañar
Más allá de ser un manual médico, Piel de mamá es también una declaración de intenciones sobre cómo acompañar la maternidad desde el conocimiento: sin alarmismos, sin idealizaciones, pero con toda la base científica necesaria para ofrecer seguridad a quienes más lo necesitan.
«Una piel que cambia no necesita miedo o desinformación, necesita cuidados con criterio. Por eso escribí este libro: para que ninguna mujer embarazada se sienta sola, perdida o confundida frente a su piel.”, resume la autora.
Con Piel de mamá, Montserrat Fernández Guarino consolida su labor como dermatóloga cercana, rigurosa, divulgadora y comprometida con la salud femenina. Una lectura recomendable no solo para futuras madres, sino para quienes quieran entender mejor cómo la piel también atraviesa y se recupera de un embarazo.