Tu ventana al mundo sostenible

Inicio Agencia España se prepara para los inviernos más caros en energía; crece la demanda de estufas de pellet y leña

España se prepara para los inviernos más caros en energía; crece la demanda de estufas de pellet y leña

0
España se prepara para los inviernos más caros en energía; crece la demanda de estufas de pellet y leña

Este invierno no pinta barato. Con la luz por las nubes y los combustibles tradicionales cada vez más caros, miles de hogares en España están buscando formas más económicas (y también más estables) de calentar sus casas. Y en ese camino, las estufas de pellet y las de leña se están convirtiendo en las grandes protagonistas. Su demanda, de hecho, no ha parado de crecer en los últimos meses.

Según varios distribuidores del país, el interés por este tipo de calefacción sostenible se ha duplicado si lo comparamos con años anteriores. “Las familias quieren eficiencia y previsibilidad en sus gastos. Frente a la montaña rusa del precio de la electricidad o el gas, el pellet y la leña ofrecen una alternativa mucho más tranquila”, explican desde tiendas especializadas.

Ahorro y estabilidad: dos claves que inclinan la balanza

Una de las grandes razones detrás de este auge tiene que ver con el bolsillo. Y es que, mientras la factura eléctrica baila al ritmo del mercado, el pellet mantiene un precio más constante durante todo el año.

Las estufas de leña siguen siendo una de las soluciones más económicas, llegando a reducir el gasto mensual hasta un 40% respecto a sistemas de luz o gas.

Pero eso no es todo: los modelos más recientes vienen equipados con tecnologías que mejoran el rendimiento, consumen menos y, además, incorporan sistemas de seguridad mucho más avanzados. Todo esto los convierte en una opción cada vez más accesible tanto para viviendas en zonas rurales como en plena ciudad.

El frío llega… y los clientes se adelantan

Este año, muchos no han querido esperar a que bajen las temperaturas. La demanda ha llegado antes de lo habitual. ¿El motivo? Evitar quedarse sin stock, algo que ya ocurrió en inviernos pasados. “La gente se está adelantando. Prefieren tener la estufa instalada ya y no correr riesgos después”, comentan desde el sector.

Las estufas canalizables, otra tendencia al alza

Además, hay un modelo que está despertando especial interés: las estufas de pellet canalizables. Este sistema tiene la ventaja de calentar varias habitaciones al mismo tiempo gracias a sus conductos de aire, algo que llama la atención a aquellas personas que quieren reemplazar calderas antiguas o complementar la calefacción central con algo más eficiente.

Una opción sostenible… y con impacto local

Tanto el pellet como la leña suelen proceder de residuos forestales o madera certificada. Eso significa que, además de ser más ecológicos, ayudan a dinamizar la economía local y fomentan la gestión sostenible. No es un detalle menor, sobre todo para los consumidores que cada vez son más conscientes del impacto ambiental de sus decisiones.

¿Y qué se espera para los próximos meses?

Todo apunta a que la demanda seguirá creciendo durante diciembre y enero, especialmente si los precios de la energía continúan su escalada. Por eso, los expertos insisten en la importancia de hacer una instalación adecuada, a cargo de profesionales acreditados, y de mantener las estufas en buen estado para asegurar no solo el rendimiento, sino también la seguridad del hogar.

Instalar una estufa de pellet o leña ayuda a ahorrar, pero quienes ya lo han hecho suelen hablar de algo mucho más inesperado: el calor.

Pero no cualquier calor… uno distinto, de esos que se sienten en el cuerpo y en el ánimo. No es solo que la casa esté caliente, es esa sensación de hogar, de refugio, como si el invierno quedara afuera y adentro todo se volviera más acogedor.

Es el tipo de calor que te atrapa en el sofá, que convierte una tarde cualquiera en excusa para un café lento o una charla sin prisas. Para muchas familias, encender la estufa se volvió parte del invierno. Y una vez que lo viven… volver a una calefacción “fría” (aunque suene contradictorio) ya no les tienta.