miércoles, febrero 5, 2025

Tu ventana al mundo sostenible

spot_img

ECO-CRUISING FU_TOUR: el proyecto que transforma el turismo de cruceros

Comparte

Un nuevo proyecto de turismo responsable

ECO-CRUISING FU_TOUR, un proyecto cofinanciado por la Unión Europea, ha liderado la transición hacia un turismo de cruceros más sostenible. Desde su inicio en septiembre de 2022, esta iniciativa ha fomentado itinerarios responsables que integran sostenibilidad ambiental, preservación cultural y el bienestar de las comunidades locales. Su enfoque principal está dirigido a los Millennials y la Generación Z, grupos con mayor conciencia ecológica.

El proyecto ha puesto en marcha acciones concretas para transformar la industria de cruceros. Entre sus estrategias más destacadas está la creación de rutas que promueven la gastronomía local, los patrimonios culturales y los entornos naturales, ofreciendo experiencias inolvidables de bajo impacto.

Principios del turismo sostenible

ECO-CRUISING FU_TOUR se ha centrado en tres pilares fundamentales para fomentar el turismo responsable:

  • Itinerarios ecológicos: Diseño de rutas que minimizan el impacto ambiental y maximizan el valor cultural.
  • Compromiso comunitario: Talleres y campañas en Italia, Argelia y Marruecos para impulsar prácticas sostenibles en las comunidades locales.
  • Sensibilización de los viajeros: Promoción de la conciencia sobre los impactos del turismo en el medio ambiente y la importancia de viajar de forma responsable.

Reducir la huella de carbono

El proyecto ha logrado reducir significativamente la huella de carbono de los cruceros al fomentar el uso de transporte sin emisiones, la eliminación de plásticos de un solo uso y el apoyo a empresas locales. Estas iniciativas están alineadas con el objetivo global de descarbonización del transporte marítimo, que busca cero emisiones para 2050. Además, ECO-CRUISING FU_TOUR se ha anticipado a las nuevas normativas de MARPOL contra la contaminación marina, marcando el camino hacia un turismo más limpio.

Viajar con conciencia

El impacto del proyecto ha sido especialmente relevante entre los jóvenes viajeros. Millennials y Generación Z han adoptado prácticas sostenibles inspiradas por esta iniciativa, como elegir excursiones de bajo impacto y participar en actividades que preservan la biodiversidad y reducen residuos. También se ha promovido el uso de tecnología avanzada, como los tours de realidad virtual, que ofrecen experiencias inmersivas sin perjudicar el medio ambiente.

Conexión con las comunidades locales

ECO-CRUISING FU_TOUR ha fomentado un vínculo más profundo entre turistas y comunidades locales. A través de actividades auténticas y colaborativas, los viajeros han descubierto tradiciones y costumbres mientras apoyaban la economía local. Esta iniciativa busca que el turismo beneficie a todas las partes, promoviendo un equilibrio sostenible.

Un reto destacado ha sido involucrar a las administraciones locales y a los agentes del sector para adoptar prácticas sostenibles. Este esfuerzo ha generado cambios significativos en los modelos de negocio y mayor inversión en tecnologías verdes.

Inspiración para el futuro del sector

El proyecto también ha tomado como referencia el «Informe sobre Buenas Prácticas para un Turismo de Cruceros Sostenible» de la Comisión Europea. Este documento propone estrategias clave como la economía circular, la eficiencia energética y la colaboración entre agentes del sector. Entre las soluciones sugeridas se incluyen:

  • Terminales de cruceros sostenibles.
  • Sistemas de suministro energético en tierra (OPS).
  • Uso de combustibles alternativos como el gas natural licuado (GNL).

Un legado para el turismo sostenible

ECO-CRUISING FU_TOUR ha demostrado que es posible transformar el turismo de cruceros en una actividad respetuosa con el medio ambiente, la cultura y las personas. Con esta iniciativa, se ha sentado un precedente para que el sector avance hacia un futuro más consciente y responsable.

spot_img

Ver más

spot_img

Recientes