jueves, octubre 30, 2025

Tu ventana al mundo sostenible

II Congreso Sostenibilidad.es: "Del compromiso a la acción: por un mundo Sostenible"

21 de Octubre 2025 | Castellana, 81

Del compromiso a la acción: por un futuro sostenible

El éxito del primer congreso marcó un hito, no solo por la alta asistencia y participación activa de personas comprometidas, sino también por su impacto en la divulgación de ideas transformadoras para un mundo más sostenible. Gracias a su repercusión, nos quedó claro que el cambio empieza en cada uno de nosotros y que, juntos, podemos multiplicarlo.

En este segundo congreso, reforzamos nuestro compromiso de ser catalizadores del cambio, y aunque no tengamos control directo sobre las políticas gubernamentales, nuestra influencia individual y colectiva sigue siendo una poderosa herramienta. “Del compromiso a la acción: por un futuro sostenible” se consolida como una plataforma para generar conciencia, compartir experiencias, y explorar soluciones prácticas hacia un estilo de vida más responsable con el planeta.

Desde la eficiencia energética en los hogares hasta el uso de tecnologías renovables, pasando por la promoción de hábitos como el reciclaje, la movilidad ecoamigable y el apoyo a empresas sostenibles, seguimos avanzando juntos en la construcción de un futuro verde y equitativo.

Gracias por formar parte de esta comunidad que cree en el cambio.
#Sostenibilidad

PONENTE INAUGURACION

María López Sanchis

Secretaria general de medioambiente y cambio climático.

CLAUSURA

Carlos Novillo

Clausura

Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid

PONENTE

Ismael Aznar

Ponente

Socio responsable de Medio Ambiente y Clima, PwC Tax & Legal.

PONENTE

Cristina Sánchez

Ponente

Ponencia: Resiliencia, adaptación y sostenibilidad: el nuevo eje de la ventaja competitiva

Directora Ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España y Global Network Council Co-chair en United Nations Global Compact.

Mesa: Energía, Movilidad y Economia Circular

Carlos Ballesteros

Moderador

Director General de ANESE

Carlos López Carpintero

Ponente

Director de operaciones de Hyundai

David Pérez

Ponente

Vicepresidente de Relaciones con Stakeholders de Cabify

David Henche

Ponente

Responsable de comunicación y ESG en Ayvens

Isabel Rivadulla

Directora de Comunicación y marketing de Signus.

Mesa Completa de Accion por la Biodiversidad

Arturo Larena

Moderador

Director de Efe Verde

Irene Aguiló Vidal

Ponente

DG de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad de Madrid

Sagrario Sáez Mejía

Ponente

Directora de Sostenibilidad de Heineken España

Encarna Mateos

Ponente

Directora de calidad, medioambiente y energía de Sacyr

Nieves Cifuentes

Responsable de Medioambiente de Naturgy

mesa de Comunicación Sostenible y Economía Circular

Carlos Arango

Moderador

Director Genral de Dirse

Xavier Ribera

Ponente

Director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Basf

Daniel Morales

Ponente

Director de ESG, Sostenibilidad y Fundaciones MasOrange

Alicia Fernández del Viso

Ponente

Directora de ESG de Cellnex

Santiago Quiroga

Director de calidad y Sostenibilidad de IFEMA Madrid.

mesa arquitectura

Pilar Perez de la Cuadra

Arquitecta y miembro de la Junta de Gobierno en calidad de Tesorera del COAM

Pablo Saiz

Profesor de arquitectura y experto en arquitectura industrializada y sostenible de la UEM.

Carlos Velázquez

Director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Roca.

Mariano García Hoyos

Director de Sostenibilidad de Holcim España.

Sostenibilidad con datos: Soluciones para un futuro Responsable

Antonio Olalla

Moderador

Redactor en Moncloa.com

Emanuel Ragne

ESG data solutions consultant de Informa D&B

Lara Calvo Lourido

Responsable de oferta ESG en Minsait (Indra Group)

PONENCIA INDIVIDUAL

Antonio Burgueño

Director de Sostenibilidad de FCC Construcción.

Mesa Salud y Sostenibilidad

Irene Rodríguez Álvarez

Ponente

Responsable de Sostenibilidad Merck España

Lorena Tirados

Ponente

Directora adjunta de sostenibilidad del grupo Asisa.

Begoña Morales

Moderador

CEO en CONESE

mesa de Innovacion y Finanzas: Acelerando la Sostenibilidad desde el capital y la tecnología

Jaime Silos

Moderador

Director de Desarrollo Corporativo de Forética.

Catherine Bohill

Ponente

Directora (ESG) de Desarrollo e Impacto de Sostenibilidad en Telefónica.

Isabel Abellán

Ponente

Global Head of Sustainable Finance CIB de Banco Sabadell

Antonio Joaquin Gonzalez

Ponente

Director Relaciones Institucionales Stellantis Iberia

Andrea García

Responsable Comunicación Corporativa Renault Group España

AGENDA 2025

9:00 hrs – Apertura del II Congreso de Sostenibilidad

9:00 – 9:05 hrs- Video Inauguración

9:05 – 9:20 hrs – Presentadora del II Congreso Cristina Gullón.

9:20 – 9:30 hrs – Inauguración oficial a cargo de Dª María López Sanchis  – secretaria general de medioambiente y cambio climático de la Junta de Andalucia.

9:30– 9:55 hrs – Mesa: Innovación, Finanzas y Movilidad: Acelerando la Sostenibilidad desde el Capital y la Tecnología. Esta mesa aborda la intersección entre la innovación tecnológica, las finanzas sostenibles y la movilidad del futuro. Expertos del sector discutirán cómo los nuevos modelos financieros impulsan la transición hacia una movilidad más limpia, conectada y accesible. Se explorarán casos de inversión en infraestructura verde, movilidad eléctrica y soluciones digitales que redefinen la forma en que nos movemos en las ciudades. Esta mesa propone un diálogo entre actores clave del ecosistema financiero y de innovación –corporativos, startups, fondos, instituciones y plataformas tecnológicas– que están redibujando las reglas del crecimiento y el impacto. Temas clave a abordar: – Finanzas y criterios ESG, tecnología para la sostenibilidad, regulación, incentivos y finanzas públicas.

– Moderador: Jaime Silos, director de desarrollo corporativo de Forética.
– Ponente: Catherine Bohill – directora de ESG de desarrollo e impacto de Sostenibilidad en Telefónica.
– Ponente: Isabel Abellán – Global Head of sustainable Finance CIF de Banco Sabadell.
– Ponente: Antonio Joaquin Gonzalez – Director Relaciones Institucionales Stellantis Iberia.
– Ponente: Andrea  Garcia – Responsable Comunicación Corporativa Renault Group.

10:00 – 10:15 hrs – Ponencia PwC

Ismael Aznar, Socio responsable de Medio Ambiente y Clima, PwC Tax & Legal: “Regulación en sostenibilidad. Contexto, tendencias y últimos desarrollos”

10:15 – 10:30 hrs – Cofee Break
 
10:30– 10:55 hrs – Mesa de debate: Energía, Movilidad y Economía Circular:

Sumergidos en un momento clave para la transición ecológica, hablar de sostenibilidad ya no es suficiente: es necesario repensar la energía que usamos, cómo nos movemos y qué hacemos con los recursos que consumimos. Y en esta transformación, las empresas juegan un papel central, como motor de innovación, escala y responsabilidad. Esta mesa propone un diálogo abierto entre sectores para abordar cómo la energía limpia, la movilidad sostenible y la economía circular pueden integrarse en modelos empresariales que no solo reduzcan impactos, sino que generen valor ambiental, económico y social. Marcando ejemplos interesantes en muchos sectores como la gestión del agua y los recursos, la energía, la movilidad urbana, la moda… etc

– Moderador: Carlos Ballesteros, Director general de ANESE.
– Ponente: Isabel Rivadulla – Directora de Comunicación y Marketing de SIGNUS.
– Ponente: Carlos López Carpintero – Director de Operaciones de HYUNDAI.
– Ponente: David Pérez – Vicepresidente de Relaciones con Stakeholders de Cabify.
– Ponente: David Henche – Responsable de Comunicación y ESG en Ayvens.

11:00 – 11:25 – Mesa: Acción por la Biodiversidad: orientada a proteger y restaurar la biodiversidad, mediante la acción coordinada de todos los actores clave: administraciones públicas, organizaciones sociales, comunidad científica, empresas responsables y ciudadanía comprometida. La urgencia ecológica y la pérdida acelerada de ecosistemas hacen imprescindible una respuesta común y transformadora. Esta mesa busca ser motor de soluciones, espacio de diálogo y núcleo de proyectos estratégicos para la conservación de la naturaleza.

– Moderador: Arturo Larena, Director EFE Verde.
– Ponente: Irene Aguiló Vidal – DG de Biodiversidad y Gestión Forestal Comunidad de Madrid.
– Ponente: Sagrario Sáez Mejía – Directora de Sostenibilidad de Heineken.
– Ponente: Encarna Mateos – Directora de Calidad, Medioambiente y Energía de Sacyr.
– Ponente: Nieves Cifuentes – Responsable de Medio Ambiente de Naturgy

11:25 – 11:50 hrs Mesa: Comunicación Sostenible y Economía Circular: Estrategias que conectan con un futuro responsable: En un mundo saturado de mensajes, la sostenibilidad no solo necesita acción: necesita ser contada con verdad, coherencia y creatividad. La comunicación sostenible es hoy un eje estratégico para marcas, medios, organizaciones e instituciones que buscan no solo visibilizar sus compromisos, sino también construir una cultura regenerativa desde el relato. En esta mesa de debate, reunimos a actores clave del ecosistema comunicativo para reflexionar sobre cómo se está comunicando la sostenibilidad en 2025.

– Moderador: Carlos Arango – Director General de Dirse.
– Ponente: Daniel  Morales Gutiérrez – Director de Sostenibilidad, ESG y Fundaciones de MasOrange. – Ponente: Alicia Fernández del Viso – Directora de ESG de Cellnex.
– Ponente: Xavier Ribera – Director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Bast.
– Ponente: Santiago Quiroga – Director de Calidad y Sostenibilidad de IFEMA Madrid.

11:55 – 12:20 hrs – Mesa: Arquitectura Inteligente para un Futuro Sostenible: En un mundo marcado por el crecimiento urbano acelerado, la crisis habitacional y el cambio climático, la vivienda modular emerge como una respuesta innovadora y urgente. Este enfoque arquitectónico no solo redefine los procesos constructivos, sino que también plantea una nueva visión del habitar: más eficiente, más flexible y profundamente alineada con los principios de sostenibilidad. Las viviendas modulares, diseñadas bajo esquemas de prefabricación y ensamblaje industrializado, permiten reducir significativamente los residuos, los tiempos de obra y la huella ambiental, en comparación con la construcción tradicional. Su fabricación en entornos controlados no solo garantiza calidad y precisión, sino que también habilita el uso de tecnologías limpias, energías renovables y materiales ecológicos. En 2025, este enfoque se consolida como una estrategia clave en la agenda de desarrollo sostenible. La incorporación de principios como el diseño pasivo, el ciclo de vida circular, la digitalización de procesos y la eficiencia energética ha llevado a la vivienda modular a un nuevo nivel de sofisticación y responsabilidad.

– Moderador: Dª Pilar Pérez de la Cuadra – Aquitecta y Miembro de la Junta de Gobierno en Calidad de Tesoreria del COAM.
– Ponente: Carlos Velázquez – Director de Sostenibilidad de Roca.
– Ponente: Pablo Saiz – Profesor de Arquitectura y Experto en Arquitectura Industrializada y Sostenible de la UEM.
– Ponente: Mariano García Hoyos – Directo de Sostenibilidad De Holcim España

12:20 – 12:40 hrs – Mesa Debate: Sostenibilidad con Datos – Moderador: Antonio Olalla – Redactor en Merca2.es – Ponente: Emanuel Ragne – ESG Data Solutions Consultant de Informa D&B. – Ponente: Lara Calvo Lourido – Responsable de Oferta ESG en Mindsat Indra Group.

12:40 – 12:55 hrs – Ponencia FCC Construcción Antonio Burgueño, Director de Sostenibilidad de FCC Construcción

12:55 – 13:20 hrs – Mesa Salud y Sostenibilidad: – Moderadora: Begoña Morales – CEO en CONESE. – Ponente: Irene Rodríguez Álvarez – Directora de sostenibilidad &DEIB de Merck. – Ponente: Lorena Tirados – Directora adjunta de sostenibilidad del grupo Asisa.

13:20 – 13:22 hrs – Elena de Sande – Directora de Relaciones Externas de Grupo Merca2

13:22 – 13:30 hrs – Cristina Sánchez – Directora Ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España y Global Network Council Co-chair en United Nations Global Compact.

13:30 – 13:40 hrs – Clausura – Carlos Novillo – Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e interior de la Comunidad de Madrid.

14:30 hrs – Despedida y Cierre

Patrocinador Platino

Patrocinador Oro

Patrocinadores

Colaboradores

REGISTRO GRATUITO SUMMIT
INFORMACIÓN PATROCINADORES

Según un informe de BSI, España lidera el aumento de la inseguridad hídrica

Preocupantes resultados de BSI en materia de sequía El último informe del British Standards Institute (BSI) revela que España ha experimentado el mayor incremento de...

BRUC Supera los 2.000 MW en Operación y Construcción en el Primer Semestre de 2024

Logros de BRUC en materia de Energía Renovable Madrid, 29 de julio de 2024 - BRUC, una de las empresas más destacadas en el ámbito...

Recientes